martes, 16 de octubre de 2012

palos y estilos del flamenco: "Soleares II"



Soleá apolá: Se llama así porque algunos cantaores la utilizaban como remate del polo.De gran dificultad por las rápidas y abruptas subidas y bajadas tonales. Escucha estos modelos de soleá apolá,
Camaron de la isla , Fosforito , Pepe de la matrona

Soleá de Alcalá: Muy pausada , muy matizada, sin grandes diferencias tonales, pero muy modulada. También varios cantes, que suelen rematarse por cantiñas. Escuha estos estilos de soleá de alcalá,
Antonio Ruiz El carpintero , Antonio Mairena , Juan Talega


Cádiz- Los Puertos: Muy ritmicas, como todos los cantes de Cádiz..

Maestros antiguos por soleares. María Armento, Soleá la de Juanelo, La Sandita, La Cachuchera, Ana Loro, Ortega el Gordo, Enrique Butrón...han perdurado sobre todo los estilos de Paquirri el Guanté è Aurelio Sellés y Enrique el Mellizo è Enrique Jiménez Espeleta “el Morsilla”(1877-1929)è Pericón de Cádiz
 
Diversos estilos:
Cante de temple: Soleá del Mellizo, Aurelio Sellés
Cante largo de los puertos, Antonio Mairena
Soleá de Paquirrí El tenazas de Moron

No hay comentarios:

Publicar un comentario